– Jorge Manrique fue señor de Belmontejo y miembro de la orden de Santiago;
– Participó en la guerra de sucesión al trono de Castilla, compartidario de Isabel la Católica;
– Murió a los 39 años de edad y, durante su breve vida, cultivó la poesía y se dedicó al arte real;
– Su obra más importante es una elegía compuesta en honor de su padre, Don Rodrigo Manrique. La obra en cuestión es: “Coplas por la muerte de su padre”; composición integrada por cuarenta coplas de pie quebrado (estrofas que se componen de 12 versos, donde se alternan octosílabos y tetrasílabos).
Tema de su poesía: exaltación de la figura paterna y otros temas, difundidos en esta época: la fugacidad de las cosas materiales, el poder igualatorio de la muerte, el perdurar en la memoria a través de acciones gloriosas.
Estilo de Manrique: sencillo, comprensible y coloquial, directo con el lector sin abandonar la solemnidad del género elegíaco.
Material:
Coplas por la muerte de su padre: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/obra-completa–0/html/ff6c9480-82b1-11df-acc7-002185ce6064_5.html
Los poetas mayores (Santillana, Mena, Manrique): http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/los-poetas-mayores-del-xv-santillana-mena-manrique/html/b0373b52-c0eb-11e1-b1fb-00163ebf5e63_10.html
Fuentes:
Contextos Literarios, Autori Vari, Zanichelli, p. 87.
Web, cervantesvirtual, youtube